Ubicada en el corazón de la costa asturiana, Avilés es la urbe más próxima al aeropuerto de la región. Dispone de puerto comercial, pesquero y deportivo en su ría, elemento a su vez clave para entender la historia de la ciudad.
Desde hace unos años, se ha consolidado como un destino turístico singular en el paraíso natural asturiano, destacando por su casco histórico, sus playas del litoral costero, los espacios naturales que la rodean y el Centro Niemeyer con la originalidad de su arquitectura.
Esta ruta discurre por las principales calle de Avilés, y es ideal para hacer trotando o caminando en familia, o para tener una visión rápida de los principales puntos a visitar de la ciudad. La mayoría del circuito, que mide unos 6km, se realiza por calles peatonales o aceras, cruzando poco pasos de cebra bien señalizados. También se cruza la vía del tren, donde hay que prestar especial atención a la barrera de seguridad.
Comenzamos y terminamos la ruta en la Plaza de España, centro de su Casco Histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico, y que está considerado como la villa medieval de Asturias. Aquí se encuentra el ayuntamiento de la ciudad y el Palacio de Ferrera.
Los primeros kilómetros los utilizaremos para visitar el Centro Niemeyer, única obra en España del afamado arquitecto brasileño, que compone un espacio exclusivo entre la Ría y el Casco Histórico de la ciudad. Después, volveremos al Casco Histórico, entrando además en el Parque de Ferrera, pulmón verde de la ciudad, y donde cada día se dan cita numerosos corredores avilesinos (ver ruta “Parque Ferrera”).
Recorriendo sus calles jalonadas de soportales, plazas, iglesias y palacios, se puede realizar un paseo por la historia desde el S. XII hasta la actualidad, entre espacios y edificios representativos de los estilos arquitectónicos románico, gótico, barroco y modernista.